1727

Johann-Heinrich Schulze descubre el escotóforo (fósforo)
© Wikipedia
DÍA A DÍA
Johann-Heinrich Schulze descubre el escotóforo (fósforo)
© Wikipedia
Gilles-Louis Chrétien inventa el fisionotrazo
© Wikipedia
William Hyde diseña la cámera lúcida
© Wikipedia
Joseph-Nicéphore Niépce obtiene la imagen más antigua que se conserva: Vista desde la ventana en Le Gras
© Wikipedia
Fijador de tiosulfato de sodio (hiposulfito). Descubrimiento de sus propiedades fijadoras, por sir John Herschel
© 2019 Encyclopædia Britannica, Inc.
La Gazette de France anuncia el descubrimiento de Louis Daguerre: el daguerrotipo, imagen de plata sobre una lámina de cobre con una capa de plata
© Wikipedia
Papel salado. Impresión directa sobre papel. 1840-1855
© 2019 Image Permanence Institute (IPI).
John Herschel descubre el proceso de cianotipia, cuyas imágenes se producen con sales de hierro fotosensibles
© Mónica del Collado
Albúmina. Impresión directa sobre papel con aglutinante de albúmina. 1860-1895
© 2019 Image Permanence Institute (IPI)
Teoría del color por James Clerk Maxwell
Fuente: Flueckiger, 2012 ff.
William Willis descubre el platinotipo, proceso que emplea sales de platino para producir la imagen
© Laura Fernández
Colodión. Impresión directa sobre soporte de papel baritado con aglutinante de colodión. 1885-1910
© 2019 Image Permanence Institute (IPI)
Se crea el aristotipo
© Colección de fotografías del Taller de Conservación de Fotografías, ENCRyM
Filme de nitrato de celulosa. 1889-1950
© 2014 Gypset Magazine
Plata-gelatina. Impresiones de revelado sobre papel baritado. 1890
© 2019 Image Permanence Institute (IPI)
Nacimiento del cine con cinematógrafo de los Lumière
© Wikipedia
Pathécolor (cine a color). Aplicación de color: esténcil, tinción de la gelatina
Fuente: Flueckiger, 2012 ff.
Autochrome: color aditivo (3), pantalla mosaico, fotografía fija
Fuente: Flueckiger, 2012 ff.
Kinemacolor: color aditivo (2), filtro rotativo
Fuente: Flueckiger, 2012 ff.
Kodachrome. Proceso sustractivo de dos colores: separación de haz de luz, película de doble capa
Fuente: Flueckiger, 2012 ff.
Pantalla Agfacolor. Color aditivo de tres colores: pantalla mosaico, fotografía fija
Fuente: Flueckiger, 2012 ff.
Technicolor No. 1. Sistema aditivo de dos colores: divisor de haz de luz
Fuente: Flueckiger, 2012 ff.
Technicolor No. 2. Sistema sustractivo de dos colores: unión de dos filmes entonados
Fuente: Flueckiger, 2012 ff.
Filme de acetato de celulosa, conocido como "safety film". 1925-presente
Fuente: National Park Service, s.f.
Technicolor No. 3. Sistema sustractivo de dos colores: divisor de haz de luz, transferencia de tintes
Fuente: Flueckiger, 2012 ff.
Technicolor No. 4: Tres tiras. Sistema sustractivo de tres colores: separación del color, transferencia de tinte
Fuente: Flueckiger, 2012 ff.
Kodachrome. Sistema de color sustractivo: Monopackcromogénico, inversión, 16 mm
Fuente: Flueckiger, 2012 ff.
Technicolor Monopack/Kodachrome Professional Type/Eastman Monopack. Sistema sustractivo de trescolores: MonopackCromogénico
© 2019 Vintage Wings of Canada
Filme de poliéster. 1955-presente
© 2019 Museum of Obsolete Media
Papel RC. Impresiones de plata-gelatina sobre papel con revestimiento de resina de polietileno
© 2019 Image Permanence Institute (IPI)
Primera cámara digital, creada por Eastman Kodak Company
Fuente: El rollo fotográfico, 2012
El rollo fotográfico (2012). Kodak: la invención del rollo fotográfico y la caída de un gigante. Recuperado de https://fotorollo.files.wordpress.com/2012/01/kodak_digital.jpg?w=524&h=600
Flueckiger, B. (2012 ff.). Timeline of Historical Film Colors. Recuperado de https://filmcolors.org/
National Park Service (s.f.). Cold Storage. Film-based Photographic Materials. Film Characteristics. Recuperado de https://www.nps.gov/museum/coldstorage/html/filmid2_2.html